BeReal, la nueva red social que es en realidad muy “real”
El uso de la red social BeReal ha crecido un 390% respecto al cuarto trimestre de 2021 durante el primer trimestre de 2022. Actualmente tiene más de 43 millones de usuarios.
El uso de la red social BeReal ha crecido un 390% respecto al cuarto trimestre de 2021 durante el primer trimestre de 2022. Actualmente tiene más de 43 millones de usuarios.
Según los investigadores, el modus operandi es el siguiente: entablan amistad con los menores a través de un chat del videojuego en línea. Normalmente, los reclutadores se hacen pasar por jóvenes a los que les gustan las armas, los videojuegos y las emociones fuertes.
En 2020 los robos de identidad prácticamente se duplicaron en Estados Unidos con respecto a 2019. España es el país de la Unión Europea con más víctimas de robo de identidad por internet fueron registrados en 2018, alrededor del 7% (según Eurostat).
Los retos a los que nos enfrentamos en nuestro mundo con la digitalización de la educación son enormes. La falta de medios y en algunos casos de formación, hace que a veces sea complicado aunar una educación digital o mixta, con el cumplimiento de la normativa en protección de datos.
El Senado aprobó impartir formación en los centros educativos, en materia de seguridad digital y responsabilidad en los comportamientos en el ciberespacio a los escolares.
No hay cosa que más miedo nos dé a los padres y madres que el hecho de que hagan daño a nuestros hijos e hijas. Más aún cuando actualmente, estas formas de acoso se hacen en muchas ocasiones, desde el anonimato que proporcionan las redes sociales.
De los más de 15 millones de gamers que hay en España, el 19%, son niños y niñas menores de 14 años. Por ello, es imprescindible conocer cómo lograr que nuestros hijos e hijas jueguen de la forma más segura posible.
Consideraremos los cinco videojuegos con control parental más jugados y explicaremos, qué opciones nos ofrecen
El profesorado es una pieza clave de este engranaje. Sabemos que contamos con el mejor personal que se puede tener. Nos lo han demostrado en esta situación tan complicada que nos está tocando vivir. Los conocemos bien. Y somos conscientes de que su implicación en el proceso de transformación de la educación va a ser total.
El sistema educativo debe modernizarse forzado por el COVID. Se debe garantizar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades garantizando un acceso universal a internet con conexión de alta velocidad.
Los riesgos del sharenting se están convirtiendo en un grave problema para nuestros hijos e hijas. Los expone a la suplantación de identidad, el ciberacoso, el abuso infantil, el chantaje sexual, incluso el grooming