Índice
Las aplicaciones para trampas o cheats
Si bien el mundo de los videojuegos puede ser considerado un espacio para la distención y diversión, también es un lugar donde la competitividad, necesidad de reconocimiento y ansias de ganar quedan expuestas en muchas personas.
Cuando esto ocurre, podemos pensar en dos caminos:
a) Persevera y triunfarás
b) Trampa
El segundo camino es transitado por muchas personas que requieren de la inmediatez y hablando del mundo de los videojuegos, estamos hablando de utilizar aplicaciones para hacer trampas o cheats (en inglés).
Este tipo de aplicaciones permiten crear o tener una ventaja en el juego sobre el resto de los jugadores del videojuego. Esto se realiza mediante la intervención del juego realizando una inyección de código en las bibliotecas de enlace dinámico del juego en cuestión. Este tipo de intervención es claramente una acción de hacking sobre la lógica del juego.
Las empresas de videojuegos se encuentran en conocimiento de este tipo de aplicaciones y establecen medidas anti-trampa (anticheats). En el caso de ser detectado un jugador utilizando estas ventajes desleales, se lo suele expulsar del juego y de los servidores asociados al mismo.
Este tipo de medidas de expulsión, sin embargo, no alcanzan y los jugadores desleales siguen buscando formas de hacer trampa.
El costo de instalar aplicaciones desconocidas
Las aplicaciones de trampa han adquirido una existencia por sí mismas y hoy en día incluso se habla de aplicaciones públicas y privadas. Las aplicaciones públicas son de acceso a la comunidad de jugadores que se suelen compartir en foros de temáticas al respecto. Por otro lado, las aplicaciones privadas requieren de entrar en contacto con el desarrollador y pagar a su creador para poder realizar su uso.
Por fuera de lo éticamente cuestionable, se podría afirmar que es más seguro un desarrollo privado que los programas de acceso público y de origen desconocido.
En el mundo de la ciberseguridad, constantemente se dan advertencias sobre las implicaciones de utilizar programas de los cuales no se conoce su origen. Hoy más que nunca, esa advertencia es necesaria y es de vital importancia que se tome conciencia de lo que se hace.
Al instalar un programa / aplicación desconocida, se abre una puerta de acceso en nuestros dispositivos ¿estás dispuesto a entregar cualquier cosa por poder ganar en un juego?
Muchas veces la instalación de aplicaciones desconocidas requiere la desactivación del antivirus. ¿No nos tendría que resultar extraño?
Entre los accesos indebidos que se pueden tener a nuestros dispositivos, se encuentran:
- Acceso a contraseñas guardadas
- Envío de correos electrónicos a nuestros contactos para ser engañados
- Acceso a información confidencial
- Utilización de nuestro dispositivo para realizar ciberdelitos formando parte de los ilícitos
Gaptain, ponente en Live Gamers Show
Viernes 9 abril. 15:00h >> Reserva tu plaza gratuita

Algunas recomendaciones
¿Qué podemos tener en cuenta como criterio general para evitar dolores de cabeza?
- No instalar aplicaciones de trampa.
- Nunca desactivar el antivirus
- Fomentar el fair play, la igualdad y la inclusión en los videojuegos online.
- Hablar en familia sobre las implicancias del uso de aplicaciones de origen desconocido y, en especial, de aquellas que se utilizan con fines cuestionables como el de hacer trampa
- Tener antivirus actualizado siempre
- Tener los parches de seguridad al día en nuestros dispositivos
- Hacer copias de seguridad de todo aquello que tenga valor para nosotros.
El caso Call of Dutty Warzone
En el mundo de los videojuegos, Call of Dutty tiene un gran número de adeptos que ha provocado la creación de series de videojuegos derivados; e incluso ediciones especiales.
Solo para tomar una idea de la magnitud de lo que hablamos, se puede mencionar:
- Call of Duty
- Call of Duty: Black Ops
- Call of Duty: Black Ops 2
- Call of Duty: Black Ops 3
- Call of Duty: Black Ops 4
- Call of Duty: Black Ops Cold War
- Call of Duty: Modern Warfare
- Call of Duty: Modern Warfare 2
- Call of Duty: Modern Warfare 3
- Call of Duty: Infinite Warfare
- Call of Duty: Ghosts
- Call of Duty: World at War
- Call of Duty: Finest Hour
- Call of Duty: Warzone
Este último, Warzone, es un juego enfocado en el modo de guerra “Battle Royale”. Un modo que combina elementos de un videojuego de supervivencia con la aspiración de un último jugador en pie. Es decir, el ganador del juego es el último jugador en pie.
En la necesidad de triunfo y la búsqueda del camino fácil, es allí donde los ciberdelincuentes generaron una aplicación de trampa con contenido de código malicioso. Comenzó a circular el programa de trampa “CoD Dropper v0.1” prometiendo mejores objetos en el juego y como valor agregado, el acceso a datos y toma de funciones del ordenador de la víctima.



¿Estás dispuesto a brindar acceso a tus datos y funciones de tu ordenador a un desconocido para obtener mejoras en el juego?
Te propongo lo siguiente: hablemos en familia sobre la ciberseguridad y cómo nuestras acciones en el mundo digital también tienen repercusiones.
LA #CIBERSEGURIDAD ES NECESARIA QUE LA HAGAMOS ENTRE TODOS.
Autor: Pablo Huertas