Índice
Debido a la cuarentena provocada por el coronavirus, más de 400.000 alumnos vascos siguen ya a diario sus clases desde casa. Algunos de los centros ya han establecido sus propios sistemas de aprendizaje a distancia pero para los que lo necesiten, el Departamento de Educación de gobierno vasco ha creado Amarauna, dirigida al profesorado para que puedan crear y compartir materiales educativos digitales con su alumnado.
Amarauna, la plataforma online para el profesorado vasco
El objetivo de Amarauna es minimizar los efectos de la suspensión de las clases presenciales, mantener un ritmo de trabajo y avanzar, dentro de lo posible, en los contenidos educativos de cada nivel.
Por eso el departamento de educación ha elaborado unas instrucciones comunes para todos los colegios durante esta etapa de enseñanza a distancia. Unas líneas generales que orienten a los docentes y a las familias y que les pide que den prioridad a la lectura, escritura y matemáticas, ,y a los aprendizajes de los estudiantes que deban enfrentarse a la Selectividad.
Además, los profesores tendrán a su disposición las asesorías de los Berritzegunes (centros de apoyo a docentes) para implantar las nuevas tecnologías.

Padres y madres, imprescindible su colaboración y seguimiento
El alumnado que cuente con soporte digital en su hogar deberá estar conectado con el profesor de la materia que le corresponda según el horario semanal de clases establecido. Desde cada escuela e instituto se les tiene que indicar el medio a través del cual se van a comunicar.
Para los escolares que no cuenten con recursos digitales, los centros les harán llegar en papel el contenido de trabajo y las instrucciones para su realización, corrección y plazos de entrega.
También es importante la colaboración de las familias. Educación les ha solicitado que ayuden a que los adolescentes mantengan el horario de estudio y la relación con su profesorado. Los padres y madres a su vez, podrán mantener tutorías individuales a través de medios telefónicos o digitales.
Esta situación excepcional, hace más que nunca necesarios programas como Segureskola, que dota de competencias digitales al profesorado, alumnado y las familias para que puedan hacer un uso seguro de la tecnología.
¡Debemos aprovechar todos los recursos que ofrece la tecnología para superar las dificultades!