Las 8 claves para realizar compras seguras en internet

Consejos para realizar compras seguras en internet

Índice

Compras seguras en internet

¿Alguna vez te has preguntado cómo realizar compras seguras en internet? España es, hoy en día, el cuarto país de la Unión Europea que más ventas online realiza. Con un gasto medio anual de 1.400 euros por persona, un tercio de la población efectúa sus compras en internet y más del 40% lo hacen de forma mensual. Este crecimiento del ecommerce supone grandes beneficios para el comercio, pero también entraña peligros para los consumidores.

Sin ir más lejos, este viernes se celebra el esperado Black Friday. Una moda importada de Estados Unidos y que supone cada año uno de los grandes revulsivos para el comercio. De hecho, se estima que el 70% de los internautas comprarán en esta fecha, con un ticket medio de 222 euros. Pero esta gran oportunidad de conseguir productos a grandes precios también se ha convertido en una muy buena ocasión para que cibercriminales y estafadores “hagan su agosto”.

¿Conoces realmente los riesgos a los que te expones? Recuerda que siempre puedes proteger a los tuyos con los planes de ciberprotección de Gaptain.

Los peligros de comprar en internet

  1. Páginas web falsas: También conocido como `phishing´. Los cibercriminales desarrollan una web idéntica a la original y se hacen con tus datos personales y bancarios cada vez que accedes a los servicios de la web.
  2. Páginas web no seguras: Cuando el navegador te avisa de que estás entrando en una web no segura quiere decir que la página está en un registro de phishing o que está distribuyendo archivos infectados a sus usuarios.
  3. Campañas de email falsas: Ofrecen a los usuarios descuentos atractivos a cambio de introducir datos personales, contraseñas o información bancaria.
  4. Usar wifi público: En nuestro anterior post ya explicamos los peligros de realizar operaciones delicadas mientras estás conectado a un wifi público. De esta manera das acceso a los cibercriminales para que se introduzcan en tus dispositivos y te roben información.

Consejos para realizar compras seguras en internet

  1. Seguridad HTTPS: Al acceder a una web comprueba que al principio de la URL aparece HTTPS y un candado. Esto significa que la página cuenta con certificados de seguridad.
  2. Pago con Paypal: Este método de pago es garantía de seguridad. Los datos financieros nunca se revelan al destinatario y todas las transacciones se controlan con un equipo de protección para evitar fraudes. Un gran recurso para garantizar compras seguras en internet.
  3. Cuenta bancaria: Los expertos recomiendan no guardar el número de cuenta bancaria en ninguna web. Así evitas robos de información si la página se hackea.
  4. Navegador Chrome o Firefox: Estos navegadores verifican la seguridad de las páginas a las que accedes y te avisan si detectan que no son seguras.
  5. Evitar el wifi público: Cómo ya hemos explicado anteriormente, debes evitar usar wifi público cuando vayas a realizar compras por internet. Ya que los cibercriminales pueden acceder a tu dispositivo y robarte los datos privados.
  6. Contraseñas diferentes: Usa contraseñas distintas y complicadas para cada página web. Los códigos más fáciles como 0000 o 1234 son los más vulnerables. Y si utilizas el mismo para varias webs, es posible que si un hacker averigua la contraseña para un sitio pueda acceder al resto.
  7. Comportamientos extraños: Si ves que el ordenador empieza a hacer movimientos extraños o va más lento de lo normal, puede que tengas un virus. En ese caso cierra inmediatamente la pantalla y no continúes con la compra.
  8. Antivirus actualizado: Debes comprobar que siempre tienes el antivirus instalado y actualizado. Esto lo puedes comprobar en la sección `Ajustes´ de tu dispositivo. Si quieres un antivirus gratuito estos son los mejores.

Protección contra cibercriminales

Uno de los principales recursos contra lo cibercriminales es contar con herramientas que realicen periódicamente auditorias de los dispositivos familiares. Poniendo en marcha sistemas de seguridad en caso de detectar algún malware o acceso no autorizado. Algo imprescindible para garantizar unas compras seguras en internet.

En Gaptain ofrecemos una protección total para todos los dispositivos del hogar. Analizamos y ejecutamos un sistema completo de seguridad que evita cualquier intrusión en los móviles, ordenadores, tablets…Y te ofrecemos ciclos formativos para que, desde los adultos a los niños, sepáis hacer un uso responsable de internet.

¡Prueba ya nuestro Plan de Protección Total y disfruta de los beneficios de internet sin preocuparte por nada!

Acerca de Sandra
Gaptain es un proyecto de impacto social que tiene como misión educar y proteger a los menores en el ámbito digital


>> Ver PORTADA >>