Índice
¿Quién no ha participado alguna vez en un debate sobre el uso excesivo del móvil con sus amigos o familiares? ¿O se ha preocupado al ver a la gente en transportes, terrazas, restaurantes…absortos con el móvil y sin entablar conversaciones con el resto de personas con las que comparten mesa?
Y que decir de las famosas encuestas en las que los entrevistados afirman que no podrían salir de casa ni hacer vida normal si no van acompañados por estos aparatos. Nadie duda ya de que existe una gran dependencia a las nuevas tecnologías en nuestra sociedad pero, ¿sabias que ya se han diagnosticado oficialmente 7 enfermedades causadas por la adicción al móvil?
Nuevas enfermedades causadas por la adicción al móvil
- FOMO u obsesión a perderse algo: En esta sociedad hiperconectada todos estamos al tanto de todo. Fotografías, vídeos, publicaciones, directos… Puedes saber la vida de una persona con solo un click. Este hecho ha provocado la aparición de una enfermedad llamada FOMO, que no es más que el miedo a perderse acontecimientos que están sucediendo en ese momento. Las personas que lo sufren sienten miedo a estar desconectados de la vida virtual. Llegando a sufrir ansiedad por la idea recurrente de estar perdiéndose algo.
- Nomofobia o la ansiedad por la ausencia del móvil: Este trastorno produce síntomas de ansiedad y angustia cuando una persona no tiene a mano el teléfono móvil. Ya sea por olvido, pérdida o robo. También se produce cuando nos sentimos excluidos de nuestro grupo social por no estar conectados a través de nuestro dispositivos.
- Vibranxiaety o vibración fantasma: ¿Alguna vez has creído oír el sonido del móvil, has mirado y no había nada? Este es uno de los efectos secundarios de la obsesión y dependencia por el móvil. Lo que nos provoca una conexión inmediata con la sensación de llamada.
- Insomnio tecnológico: Se ha extendido el hábito de utilizar el móvil en la cama antes de dormir. Contestar whatsapps, ver vídeos, navegar por internet… Y dormir pegados al móvil. Se ha comprobado científicamente que la luz que emiten estas pantallas es contraproducente a la hora de conciliar el sueño. Y ya existen muchas personas que tienen problemas para dormir a causa de ello.
Trastornos relacionados con la dependencia del móvil
- Whatsappitis o la adicción a Whatsapp: Esta enfermedad ha traspasado el ámbito psicológico y empieza a tener efectos en el plano físico. Muchos doctores ya alertan de personas con dolores en las falanges y muñecas por el uso abusivo de esta aplicación.
- Phubbing o uso enfermizo del móvil: Este síndrome se refiere concretamente al individuo que en situaciones sociales no interactúa con el resto de personas que tiene a su alrededor, sino que se centra exclusivamente en el móvil.
- Adicción a las redes sociales: Este es uno de los más conocidos ya que ha supuesto para la sociedad la misma revolución que adicción. Uno de los peores efectos que provoca es el aislamiento social. Muchas personas se deprimen por no tener suficientes contactos o que no les alaben en las publicaciones que suben. Además pueden sentirse deprimidos por su propia vida cotidiana al ver la vida aparentemente feliz de otras personas.
¿Cómo evitar llegar a estas situaciones límite y alcanzar al Bienestar digital?
Ante estas nuevas enfermedades causadas por la adicción al móvil, la única solución es detectarlo a tiempo y tomar medidas. Para lograr el tan deseado Bienestar digital, es vital conocer los peligros que esconde el uso inadecuado de la tecnología y aprender a gestionar correctamente nuestra relación con la tecnología, y esto va a necesitar que pases a la acción, nadie lo va a hacer por ti.
Si aún así no sabes como dar ese primer paso, Gaptain te ayuda con el programa formativo online ‘Educando en digital‘.
Cerrarás la brecha generacional con ellos rápidamente, y aprenderás hacer un uso seguro y saludable de la tecnología,. la clave para alcanzar el Bienestar digital y poder educar, acompañar en el ámbito digital..
Y si quieres que el colegio de tus hijos/as te ayude con la Educación digital, envíales el Dossier de Kids Centric universe 360º, la plataforma educativa que ayuda a escuelas y familias a Educar en digital y crear Cultura de Ciberseguridad desde edades tempranas.


