El primer móvil para un niño. 7 consejos previos.

Factores a tener en cuenta al comprar el primer móvil a tus hijos

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» _i=»0″ _address=»0.0″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.77″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» inline_fonts=»Playfair Display»]

Índice

 La edad recomendada para el primer móvil

A pesar de la disparidad de opiniones, la edad recomendada por la mayoría de expertos para tener el primer móvil sería a partir de los 14 años. De hecho,el propio Bill Gates impuso esa edad a sus hijos para poder tener su propio smartphone.

Pero en la realidad este limite no se cumple. Según el Instituto Nacional de Estadística, en su Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares del año 2017, el 25% de los niños de 10 años dispone de un dispositivo móvil, cifra que asciende al 94% con 15 años.

Este nuevo paradigma social enfrenta a los padres a una situación hasta ahora desconocida para ellos: ¿cómo proteger a sus hijos de la adicción al móvil y los peligros de Internet desde tan pequeños?  La respuesta es educación y supervisión, algo que puedes conseguir con nuestro Plan Primer Móvil.

Vale, entonces,  ¿si le regalo un móvil a tan corta edad, qué aspectos se deben tener en cuenta?

Consejos para elegir el primer móvil

  1. ¿De verdad lo necesita?: esta es la primera pregunta que debes hacerte. La función del primer smartphone es mantenerte en contacto con tu hijo y darle libertad. Pero no tenerlo por capricho o porque todos sus amigos tienen uno. Una buena solución es crearle perfiles en tu propio móvil. De esta manera le introducirás poco a poco en la correcta utilización del smartphone.
  2. ¿Es maduro? Esta es la segunda pregunta que debes hacerte. Es importante saber si está preparado para hacer un uso responsable del dispositivo y no caer en la adicción al móvil. Además debe ser capaz de seguir las pautas que le marques.
  3. Configurar tú mismo el móvil: una vez comprado debes acceder al smartphone y establecer una correcta privacidad para el menor. Además debes ser tú quien se descargue las aplicaciones que vaya a utilizar, informándote siempre antes de su contenido y funciones.
  4. Instalar un control parental como FamilyTime: esta herramienta te va a permitir restringir funciones del móvil, vetar aplicaciones, controlar el contenido que ven,geolocalizarles…
  5. Establecer horarios: es importante marcar los horarios de uso para evitar la adicción al móvil. Por ejemplo a la hora de dormir,de estar estudiando, jugando con los amigos…
  6. Educar en los peligros: es importante hablarles de temas como el ciberbulliyng, sexting, grooming, riesgos en redes sociales…No debes ocultarle los peligros reales sino explicarles qué son y cómo enfrentarse a ellos.
  7. Cuidar del smartphone: los móviles son dispositivos caros y frágiles. Tu hijo debe comprometerse a cuidarlo y a hacer un uso responsable del mismo.

La revolución digital lo está cambiando todo

¿Recuerdas aquellos primeros móviles que no tenían color, duros como piedras y con el famoso juego Snake en ellos?

Si es así, recordarás la revolución que supuso poder llevar encima el teléfono y los beneficios para la sociedad que trajo consigo. Esta época quedó ya muy atrás y ahora no tenemos teléfonos, llevamos encima mini ordenadores. Una potente tecnología al alcance de nuestras manos que nos ha acercado sus beneficios pero también sus riesgos.

Unos riesgos que no sólo afectan a los adultos, también a los menores ya que actualmente el 25% de los niños de 10 años tienen acceso a su primer móvil.

Cuidado con la adicción al móvil

Según la asociación Proyecto Hombre, el 40% de los niños de 12 años que tienen móvil admite hacer un uso excesivo de él. Lo que se traduce en aumento de las horas de conexión, disminución del rendimiento escolar…

Para evitarlo debes educarles en un uso responsable desde pequeños. Así como llevar una supervisión diaria de su actividad a través del móvil.

En Gaptain contamos con un plan adaptado para el periodo de su primer móvil. En él incluimos la aplicación de control parental, sellos disuasorios y un completo programa formativo online en educación digital y buenos hábitos.

¡Todo lo que necesitas para enseñar y proteger a tu familia!

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://gaptain.com/blog/wp-content/uploads/2017/08/infografianiñosbobysuhcomprimida.png» _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.77″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.77″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_audio audio=»https://gaptain.com/blog/wp-content/uploads/2018/08/audio_ser_26072018__euskalencounter_gaptain.m4a» title=»Gaptain en Cadena SER. La Ventana» artist_name=»Gaptain» album_name=»Peligros para niños en internet y redes sociales» image_url=»https://gaptain.com/blog/wp-content/uploads/2017/07/cropped-gaptainWrojo.png» background_color=»#017eaf» admin_label=»peligrosparaniños» _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_audio][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»59px|0px|94px|0px» _builder_version=»3.0.77″ saved_tabs=»all»][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://gaptain.com/blog/wp-content/uploads/2017/10/controles-parentales-gratuitos-e1516570795256.jpg» _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″][/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=»3.0.77″ text_font=»|on|||»]

¿Tienes hij@s menores de edad?

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″]Descarga gratis el eBook de Seguridad Digital Familiar 2018 con los consejos esenciales para proteger a tus hijos en internet y redes sociales.<!– [et_pb_line_break_holder] –><!– [et_pb_line_break_holder] –>[/et_pb_code][et_pb_code _builder_version=»3.0.77″]<script type=»text/javascript» src=»//abirox.info/mautic/form/generate.js?id=2″></script>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Acerca de Sandra
Gaptain es un proyecto de impacto social que tiene como misión educar y proteger a los menores en el ámbito digital


>> Ver PORTADA >>