5 tendencias en videojuegos para 2022 

tendencias en videojuegos

Índice

La innovadora industria del videojuego

Las innovaciones y nuevas tendencias en videojuegos, favorecidas por el acelerado desarrollo tecnológico, nos llegan de forma cada vez más rápida. Tradicionalmente esta industria es una de las primeras en aplicarlas. De su mano, durante 2022, veremos como se potencia la realidad virtual, los Esports, y cómo se incorporan en este mundo los llamados NFTs.

A continuación revisaremos las 5 tendencias en videojuegos más importantes para este 2022. 

ESports 

Se refiere a la evolución de los videojuegos deportivos, los cuáles tomarán un protagonismo importante este año, configurándose de esta manera en un marco más profesional alrededor de este tipo de juegos. Como por ejemplo: audiencias en vivo, torneos, ligas, patrocinadores, jugadores con salarios, etc. Asemejándose a los deportes tradicionales, esta tendencia genera alrededor de 1000 millones de dólares anuales y se estima que crezca más de un 100% este año. 

Si te gustaría ser un jugador profesional debes tomar en cuenta todos las ganancias que podrías tener en un futuro, pero también los gastos que ello implica, como por ejemplo: el costo de tener la velocidad de internet adecuada, gasto energético, el equipo necesario, etc. 

Juego en la nube

Este tipo de videojuegos ha logrado formar grandes comunidades de manera internacional entre jugadores, ya que al poder tener una partida en tiempo real con un formato online que se ejecuta en la nube sin la necesidad de almacenarlo en un PC o consola.

Que los jugadores se puedan comunicar entre ellos durante la partida ha favorecido el desarrollo de una comunidad gamer más numerosa y conectada. 

Usualmente este tipo de videojuegos, se realizan en ordenadores o dispositivos digitales. Las plataformas que serán tendencia en 2022 son: GeForce Now, Xbox Game Pass y PlayStation Now.

Realidad Virtual 

Antes de que la realidad virtual se involucre en la medicina, o en sectores inmobiliarios entre otros, la realidad virtual ya era un activo muy importante para la industria de los videojuegos. Estas tecnologías llegarán con mayor fuerza este 2022, empujadas por la transformación digital y la alta demanda de estos aparatos, que disminuirán el precio para ‘democratizar’ estas experiencias inmersivas. 

La tendencia es alcista, ya que otros rubros como los juegos de gambling y apuestas, están intentando ingresar a esta categoría. 

Videojuegos realidad virtual tendencias videojuegos

NFTs

Son tokens no fungibles que gracias a la tecnología blockchain, permiten asociarse a un archivo digital que le da un valor comercial online, con una dinámica similar a las criptomonedas.

Estos tokens se intentarán involucrar en los juegos como una forma de ganar dinero en un formato distinto, además que dentro del juego puedan comprar artículos, intercambiar y generar un comercio digital en todas las plataformas. 

Para poder generar estos algoritmos y almacenarlos, se necesita mucha energía debido a la potencia de procesamiento que necesitan, es por ello que seleccionar al proveedor que nos reporte mayores beneficios será cada vez más importante. 

Aumento del uso de internet 5G 

La importancia de disponer de internet 5G recae en que será imprescindible para poder mejorar la visualización de juegos en línea y el dinamismo de la experiencia.

La tendencia es la masificación de esta tecnología a escala global, a tal punto de que el internet 5G no será una posibilidad para pocas personas como es a día de hoy, para así reducir los cortes en los juegos en línea, en los posibles torneos futuros y maximizar la velocidad de los mismos. 

Por otro lado, el aumento de usos tecnológicos en el hogar, generará aumentos significativos en las facturas de luz. Es por lo que será cada vez más importante contar con el mejor proveedor de energía, y las mejores tarifas del mercado.

Autora: Sara Fernandez (Especialista en Tecnologías en Agencia Servicios de Luz)

Acerca de Gaptain
Ciberseguridad people-centric , Gaptain. Cultura de Ciberseguridad
Gaptain tiene como misión crear Cultura de Ciberseguridad en entornos educativos y organizaciones para que todas las personas puedan utilizar la tecnología en su propio beneficio, como una herramienta que realmente mejore sus vidas.


>> Ver PORTADA >>