5 consejos de ciberseguridad en el colegio

5 consejos de ciberseguridad en el colegio

Índice

Un sector amenazado

La educación es el segundo sector más afectado por el robo de información personal. ¿Cuál es la razón? Los miles de datos de estudiantes que guardan en sus dispositivos electrónicos y que van desde números de la Seguridad Social hasta archivos de ayudas financieras. Además, el hecho de que muchos centros de educación no apliquen las medidas de ciberseguridad en el colegio necesarias no ayuda en la tarea de protección los menores.

Ahora que los colegios van a volver a abrir sus puertas, es importante establecer una estrategia a seguir para proteger a los niños y adolescentes que incluya entrenamiento y soporte a usuarios y empleados, protecciones de los sistemas frente a accesos no autorizados y gestión de copias de seguridad.

La ciberseguridad es un ejercicio que se debe realizar todos los días de la semana y las 24 horas del día. Y aquí te traemos unas pautas a seguir para realizarla con éxito.

5 consejos de ciberseguridad en el colegio

  1. Implementar la autenticación en dos pasos: te permite reducir o eliminar los accesos no autorizados a tu red o información, aumentando la ciberseguridad en el colegio.
  2. Crear una lista blanca de aplicaciones y páginas web: esto permite que los usuarios sólo puedan acceder a páginas web o descargarse las aplicaciones que tú consideres oportuno. Lo que evita que se instale código malicioso en el sistema.
  3. Limitar el número de usuarios con privilegios: debes definir quiénes van a tener el perfil de administrador. Serán los únicos que puedan hacer cambios importantes dentro del sistema.
  4. Segmentar la red: no coloques toda la información en el mismo espacio. Así consigues que si una parte se ve afectada, el resto se mantenga a salvo.
  5. Bloquear las puertas traseras: la relación de terceros con tu red puede servir de puerta trasera para que los hackers accedan a tu sistema. Debes mantener esas relaciones bien protegidas. Además, es conveniente realizar auditorias periódicas para comprobar que todo funciona correctamente.
  6. Realizar copias de seguridad: imprescindible para evitar pérdidas de información si la Red se ve comprometida.

Tu escuela segura con Segureskola

En Gaptain colaboramos activamente en el ámbito educativo para formar a niños, padres y educadores en un uso responsable de Internet y las nuevas tecnologías. Por eso hemos desarrollado nuestro programa Segureskola, que transforma los colegios en entornos educativos ciberseguros y capacitados en competencias digitales, igualdad y libre de bullying a través de diferentes estrategias:

  1. Auditoría de ciberseguridad: de esta forma podrás certificar que tu colegio proporciona un entorno conectado seguro para todos los alumnos.
  2. Inteligencia Artificial de IBM: te permitirá monitorizar el estado del acoso escolar en el centro gracias a una innovadora tecnología que identifica a potenciales víctimas y agresores con los que trabajar de forma personalizada a través de:
    1. Un juego gamificado para todo el alumnado de un curso que te ayudará a detectar el acoso escolar.
    2. Un informe por clase y estudiante en el que se detallan las pautas a seguir en caso de existir un conflicto.
    3. Un asistente virtual que es capaz de dialogar con los niños y analizar sus respuestas.
  3. Talleres personalizados en Educación Digital e Igualdad:
    1. AMPAS: talleres formativos para conocer los riesgos de Internet y cómo actuar.
    2. Alumnado: talleres y dinámicas en grupo sobre los riesgos de internet.
    3. Profesorado: talleres y dinámicas en grupo sobre los derechos y privacidad de menores, acoso escolar y violencia de género digital.
    4. Directivos/as: consultoría y asesoramiento para la implementación de planes de acción.
  4. Securización de dispositivo escolar

Además, durante varios días colocamos en el colegio una video instalación interactiva de concienciación digital que ayuda a padres y profesores a conocer y prevenir los nuevos riesgos a los que se enfrentan sus hijos y alumnos.

¡Contacta con nosotros ahora y te informaremos sin compromiso!

> Lista de Riesgos de internet y móviles para niños

Acerca de Sandra
Gaptain es un proyecto de impacto social que tiene como misión educar y proteger a los menores en el ámbito digital


>> Ver PORTADA >>