Índice
Las competencias digitales que deben aprender tus hijos para no ser excluidos
En este mundo donde las nuevas tecnologías invaden la vida cotidiana de las personas, tener los conocimientos suficientes para saber manejarlas correctamente puede marcar la diferencia. En el caso de los menores, es todavía de mayor importancia ya que su futuro profesional, uno cada vez más tecnológico, dependerá de las habilidades que desarrolle desde su infancia, que deberán ser potenciadas tanto en el entorno escolar, como en el entorno familiar.
Para conseguirlo, el programa SegurCole / SegurEskola capacita y acredita a centros educativos preparados para impartir esta Educación Digital que cuentan con un entorno conectado ciberseguro para sus alumnos y un ambiente libre de acoso escolar y sextorsión. Pero también desde el ámbito familiar puedes apoyarte en el programa de formación online Educación Familia Digital.
Por último, canales de video consejos y webs como esta te ayudan a conocer y prevenir los riesgos de internet y cuáles son las competencias digitales para niños que deben aprender tus hijos para no verse excluidos de la inminente sociedad digital a la que vamos.
Informatización y filtrado de datos
- Navegar, buscar y filtrar: los niños deben aprender a buscar datos, información y contenido en entornos digitales. Así como acceder a ellos y navegar entre ellos. Creando estrategias de búsqueda.
- Evaluar datos e información: deben ser críticos con los datos e información que leen. Deben ser capaces de analizar, interpretar y evaluar críticamente todo el contenido digital.
- Gestionar los datos e información: una vez seleccionados los datos o información que les interesen, tienen que ser capaces de organizarlos y almacenarlos en un entorno estructurado.
Comunicación y colaboración digital
- Interactuar a través de medios digitales: deben conocer los diferentes medios de comunicación digitales existentes para saber cuál elegir en cada contexto.
- Compartir a través de medios digitales: al igual que en el anterior punto, deben conocer las características de cada medio de comunicación digital para saber compartir con seguridad cada tipo de contenido.
- Colaboración a través de medios digitales: participar en entornos digitales colaborativos para la construcción o creación de recursos y conocimientos.
- Normas de conducta: deben estar al tanto de las normas conductuales de los entornos digitales. Ya que todo lo que ocurre en el mundo digital puede tener repercusión en el mundo real.
- Gestionar la identidad digital: es muy importante que los niños sepan la importancia de controlar su identidad digital. Así como de los aspectos que deben tener en cuenta para hacerlo de forma correcta: no compartir contenido inapropiado, no atacar a otras personas, proteger su información personal, no contactar con extraños…
Creación de contenido digital
- Desarrollar contenidos digitales: deben aprender a crear y editar los contenidos digitales en los distintos formatos existentes. Así como a expresarse a través de medios digitales.
- Integrar y reelaborar contenidos digitales: deben aprender a modificar, perfeccionar o mejorar la información para crear contenidos digitales nuevos, originales y relevantes.
- Programación: es importante que desde pequeños vayan aprendiendo poco a poco a programar a través de diferentes aplicaciones y programas desarrollados específicamente para ellos.
Ciberseguridad o Seguridad Digital
- Proteger los dispositivos: los niños deben conocer los peligros que se esconden en Internet así como conocer las medidas de protección que deben tener en cuenta cuando los usan.
- Proteger los datos personales: uno de los aspectos más importantes en cuanto a competencias digitales es el de saber proteger la información privada. Deben entender los riesgos a los que se exponen.
- Proteger la propia salud: en Internet los niños se ven expuestos a ciberbullying, sexting, groominíg…Lo que puede afectarles tanto física como psicológicamente. Deben conocer estos peligros y cómo afrontarlos.
Resolución de problemas digitales
- Solucionar problemas técnicos: dentro de sus conocimientos, deben ser capaces de identificar problemas técnicos y de resolverlos.
- Identificar necesidades y respuestas tecnológicas: deben ser capaces de identificar, evaluar y utilizar diferentes herramientas digitales y ajustarlas a las necesidades personales.
- Utilizar la tecnología para desarrollar la creatividad: deben involucrarse en los procesos creativos que se desarrollen en Internet.
- Identificar brechas digitales: debe ser capaz de autodesarrollarse y mantenerse al días de la evolución digital.
Educa y Protege su futuro, es digital
El futuro es tecnológico y los niños de hoy en día deben aprender a convivir con los dispositivos electrónicos e Internet como parte intrínseca de su vida. Por eso es importante que ya desde pequeños comprendan los peligros a los que se enfrenta en el mundo digital. Y que adquieran las competencias digitales que van a necesitar para asegurarse una vida profesional y personal de éxito y libre de riesgos.
No te asustes, no es difícil. Como padre o madre, cuentas con programas de formación online y presencial adaptados a cada edad como nuestro Educación Digital Familiar. Y si eres responsable de un centro educativo, el programa SegurEskola te ayudará a convertir rápidamente tu colegio en un verdadero Entorno educativo digital Ciberseguro aprovechando la ventaja competitiva que esto supone para el corto plazo.
¡Forma a tus hijos con los mejores profesionales en ciberseguridad!
> Lista de Riesgos de internet y móviles para niños